"QUE LA DESIGUALDAD EN LA CUNA NO SEA LA CUNA DE LAS DESIGUALDADES"

"QUE LA DESIGUALDAD EN LA CUNA NO SEA LA CUNA DE LAS DESIGUALDADES"
Pedro Soto

11.7.11

Rubalcaba, Cayo Lara y el 15-M





Los políticos no se enteran. Persisten en tratarnos como incauta cábila de subnormales a la que engatusar con sus espejitos y cuentas de vidrio. En éstas, llega Rubalcaba, como recién aterrizado de no se sabe qué lejana galaxia, se desmarca en solitario por la izquierda como un Gento o un Gainza resurrecto, y nos bendice los oídos con soflamas reivindicativas que tratan de destejer, cuan Penélope de la hipocresía, todos los desafueros neoliberales que contribuyó a tejer en sus más de veinte años de pertenencia al ejecutivo. El astuto camaleón, en desesperada huida hacia delante, vira a rojo la camándula de su mudable discurso buscando beatificar su candidatura con una salmodia de promesas izquierdistas a guisa de carnaza para incautos, que armonizan, de paso, con el rubor avergonzado de más de uno de sus partidarios.No cabe duda que sus propuestas de cambio, anunciadas con algazara de aleluyas y plagiadas de algunas de las reivindicadas por las plataformas ciudadanas que dieron lugar al 15-M, serían suscritas por todos los que deseamos un CAMBIO REAL en la política y en el sistema de valores de la sociedad española; pero en su boca, curtida de mentiras –como cuando los GAL–, afianzada de intrigas y añagazas, suenan a zanahoria, a cebo, a señuelo con que atraer a las urnas los votos que ellos mismos espantaron robándole al pueblo lo que a los ricos daban.
Las tunerías, jugarretas y argucias que jalonan una vida política consagrada a la defensa y afianzamiento –por vía socialdemócrata– del capitalismo, dejan en bancarrota la credibilidad de Rubalcaba. Aunque cambiara en las siglas de su partido la inservible “O” de “Obrero” por la “I” de “Indignado”, no le valdría de nada. Su demagogia y su innegable participación en el acoso y derribo de todo lo público, ya sea la educación y sanidad, que ahora anuncia defender, como los aeropuertos, de los que no dice nada, pero a los que no le tembló el pulso para militarizar, están demasiado presentes como para caer en su trampa.
Sin embargo, como atraída por la seducción de la golosina alguna mente perezosa se verá inclinada a creerle, recordemos que en la conciencia del 15-M y en la propuesta de restauración del espíritu democrático, tiempo ha traicionado por este mismo personaje y otros de similar jaez, ondean como principio expulsar del poder a los dos partidos –PP y PSOE– que, bendiciendo la alternancia como suplantación de una verdadera alternativa política al Sistema, han venido encarnando la falacia de un pseudopugilato tras el que el Capital sigue dictando impunemente la injusticia de sus leyes. Así que, prometan lo que prometan, pregonen lo que pregonen, mientan lo que mientan, ni Rubalcaba ni Rajoy representan posibilidad alguna de cambio real en España. Tengámoslo presente –sobre todo los más jóvenes– a la hora de las urnas.
La cuestión se nos complica a los “indignados” por cuanto, en la otra orilla de las “Dos Españas”, la cúpula de Izquierda Unida, con Cayo Lara de mascarón de proa, continúa vacando por las playas de la inopia sin acertar a quitarse la venda de contradicciones que le impide tomar auténtica conciencia de lo que ocurre.
Los expedientes abiertos a sus tres diputados en Extremadura, o el rufo acento de sus admoniciones, así lo indican y me hace maliciar que aún siguen operando “topos” de peso en el seno de la coalición. Topos, emboscados o quintacolumnistas del PSOE, que contribuyeron a hacer de IU una entidad aquejada de perenne hipertensión. Tristemente célebres fueron en este sentido, Diego López Garrido y Cristina Almeida, fundadores junto con Nicolás Sartorius, de aquella corriente crítica –léase traidora– llamada ‘Nueva Izquierda’ cuya felonía el PSOE recompensaría con cargos, carguitos y carguetes.
Hilvanan ambas cuestiones la semejanza entre el discurso de Cayo Lara y el Consejo Político Regional respecto a lo ocurrido en Extremadura y lo que aconteció en 1996 –cuando IU bajo la coherencia y honradez política de Julio Anguita consiguió su techo parlamentario con 21 diputados y 2.639.774 votos–, al negarse la coalición a poner sus escaños al servicio del PSOE, que los necesitaba, junto con los de CiU, para evitar el gobierno del PP. Desde dentro y desde fuera, IU, y en particular Anguita, fueron acusados de contribuir a “la derrota de la izquierda”, de no querer formar parte de “la casa común” de la izquierda, etc., etc. Como si en aquella época ni en ésta el PSOE hubiera hecho el mínimo atisbo de gobernar con la zurda. En dicha tesitura, y pese al feroz vapuleo mediático a que fue sometido, Julio Anguita, el hombre de “programa, programa, programa”, el que dijo que había que “ganar para cambiar, pero nunca cambiar para ganar”, el político más honrado y lúcido que ha tenido este país desde 1939, se adelantó, saliendo al paso con su postura de firmeza y dignidad, a toda la tragicomedia, perdularia y circense en que se ha convertido la política.
¿Cómo se atreve Cayo Lara a condenar, en nombre de una fuerza política que, según él, se reclama de la izquierda transformadora y que pretende ser creíble, la coherente actuación de los diputados extremeños siguiendo la resolución tomada por sus bases?
¿En qué desván de despropósitos queda postergado su apomponado discurso de “Refundación” para aglutinar IU y toda la izquierda alternativa en torno a una propuesta política anticapitalista? ¿Es acaso el PSOE anticapitalista? ¿Es de izquierda, siquiera? ¿No es un partido enfangado de corrupción hasta las cejas? ¿No ha sido y es el bastión más productivo que ha tenido el neoliberalismo en España? ¿No sigue siendo el principal malversador del patrimonio público de este país? Es más, ¿no se hacía constar en el acta fundacional de Izquierda Unida, la evidenciada derechización del PSOE?... Entonces, ¿qué cuento es éste que se traen Cayo Lara o Gaspar Llamazares –la beatería política y prosocialista que desencadenó el hundimiento definitivo de la coalición– ungiéndose de cólera divina para expedientar o reconvenir a compañeros que lo único que han hecho es ser coherentes con el espíritu de la refundación de la izquierda no optando por ninguna de las dos derechas que se les proponía: la del PP o la del PSOE?
Desde luego, con estas medidas disciplinarias IU no contribuirá en absoluto a su ya precaria credibilidad. Tampoco quienes la gobiernan nos dejan muchas opciones: o son ineptos consumados, indignos del cargo que ocupan, o pronto los veremos sirviendo abiertamente en el PSOE, como tantos que antes hicieron en IU su artera labor de tapadillos. De cualquier forma, desde el espíritu del 15-M, estas cuestiones tampoco acreditan a IU como opción fiable para las próximas elecciones.

10.7.11

Muere asesinado el cantautor argentino Facundo Cabral. El artista fue ametrallado en Ciudad de Guatemala por un grupo de individuos cuando se dirigía al aeropuerto




"No soy de aquí, ni soy de allá" ya descansa en paz, otro mártir de una sociedad corrupta y podrida, una sociedad materialista 100% donde los mandatarios, ejemplos de los ciudadanos, como son los padres a sus hijos, sólo piensan en el bienestar de tener el mejor coche, la mejor mujer, la mejor casa y ser el mejor macho o hembra, a costa de utilizar al prójimo en su beneficio egoísta y vivir en la apariencia material. Es lo que les enseñan a la mayoría de esta sociedad consumista y donde los ignorantes humanos caemos sin remedio. Ganancia a costa de quitar de en medio a los que estorban, incluso con la violencia, usada en muchos lugares de la Tierra.

6.7.11


¡NI VISTEON NI NINGUNA OTRA EMPRESA SE CIERRA MAS EN LA BAHIA, POR MUCHAS RAZONES!

Nos enfrentamos una vez más a una nueva odisea de ese desmantelamiento industrial progresivo que viene padeciendo la Bahía de Cádiz y sus alrededores desde hace ya muchos años, ahora le ha tocado a VISTEON.
Lamentablemente las empresas multinacionales afincadas en nuestro entorno juegan como el gato con el ratón, sin importarles lo más mínimo los intereses de los trabajadores ni el de los contribuyente para satisfacer sus apetitos empresariales, enzarzándose una y otra vez en inexplicables EREs. o cierres de Fábricas, a sabiendas de que una vez iniciados los mismos, las partes están condenadas irremisiblemente a llegar a un acuerdo, el único fin es el de terminarlos obteniendo de ellos sustanciosos beneficios.
Y quiero hacer especial hincapié en mi negativa al cierre de VISTEON, porque desgraciadamente no solo están tirando a la calle a 450 padres de familia, sino que con la deslocalización de la planta, con el único objetivo de obtener mayores ganancias, colaboran a condenar a esta zona a la marginación y a la pobreza, con independencia de que además saquean las arcas del erario público, máxime cuando esto sucede mayoritariamente en empresas que obtienen al final de cada ejercicio unos beneficios nada desdeñables.
Y lo malo de todo es que la normativa que utilizan los empresarios para llevar a cabo tales maniobras, les dan manga ancha para hacer y deshacer a su antojo y capricho, si a esto añadimos esos gabinetes de expertos que son contratados por el empresario para llevar a su buen fin las negociaciones , este cóctel da como resultado algo que todos podemos, no solo imaginar sino ver, ya que la experiencia que arrastramos es evidente, los Empresarios y los Sindicatos al final todos satisfecho, los primeros, ya lo he explicado (reducción de plantilla igual a reducción de costos, y amortización de los compromisos económicos contraídos a mucho tirar a muy corto plazo), los segundos tratan de vender gato por liebre. Creo que esto es vergonzoso y muchísimo más serio, al contribuyente no se le puede expoliar de esa forma, a los empresarios no se les puede facilitar de tal manera el deshacerse de los trabajadores y enriquecerse con tales prácticas, creo que merecemos un poco de más respeto.
Hay que salir a la calle en multitud, los trabajadores y la ciudadanía en general debemos decir ¡BASTA YA¡ no más expedientes de regulación de empleo o cierres de empresas de la forma que se están dando, pidamos el cambio de las leyes que lo facilitan y como no, a las organizaciones políticas que arrimen el hombre, al PSOE porque es el artífice de la normativa que desde hace muchos años nos las están dando todas juntas a los trabajadores, al PP porque es el que le pone la guinda al pastel y a todas las Organizaciones Sindicales para que acaben con sus diferencias y aúnen esfuerzos donde presida en sentido común en este cometido, que se dejen de tanto asentar y mirar hacia la acera de enfrente, que cojan el toro por los cuerpos y se monten en el carro de lo positivo y lideren la lucha primero para impedir el cierre de mas Empresas y segundo para hacer posible los cambios legales que se tienen que llevar a cabo en este país para acabar con las incertidumbres y este tipo de injusticia que venimos padeciendo los trabajadores.

5.7.11

NOTICIAS FLOTILLA 9. EL GUERNIKA EN EL LABERINTO

Querid@s companer@s, cuenta la mitologia griega, que Dedalo contruyo en Creta, un laberinto, del que no se podia escapar. Parece que el Gobierno de Papandreu ha decidido hacer lo mismo con la segunda flotilla de la libertad Rumbo a Gaza, y tiene aprisionado en el laberinto de Creta al barco solidario espanol Guernika. Esto se lo agradecio publicamente el primer ministro israeli, Netanyahu, el jueves pasado. Ayer, domingo dia 3, l@s tripulantes del Gernika, decidimos acudir a la autoridad portuaria, solicitando nuestra salida del puerto de Kolimbari, hacia la isla de Rohdas. No nos sirvio de nada, el gobierno no solo prohibe la salida de los barcos que vayan a Gaza, tambien de los que se sospechen que van a ir a Gaza, aunque soliciten otro rumbo. Como ha declarado un companero del barco griego, Papandreu, no solo ha decidido vender el cuerpo griego al capital, sino que tambien ha puesto en venta el alma griega de la libertad. Despues de esta negativa, decidimos, salir permiso, pero nos volvimos a encontrar en el laberinto. El capitan del barco, un companero irlandes, que es activista tambien, se nego a ello porque eso le puede suponer penas de carcel, ademas de que le quiten la licencia de capitan de barco. En protesta volvimos a salir en manifestacion nuevamente, por el abarrotado nucleo turistico de Kolimbari, donde recibimos numerosas muestras de simpatia. Hoy, la tripulacion al completo, hemos celebrado una asamblea en la primera planta del guernika, que ha marcado una hoja de ruta para salir del laberinto y seguir su marcha hacia Gaza. Nos retiramos el grueso de los tripulantes, y se queda un reten de un@s diez companer@s en el barco, donde continuaran hasta que la presion politica, la juridica, y la logica evidente de que ya no sale el barco hacia Gaza, le autorize su salida. el Guernika y su tripulacion sera entonces el joven Teseo, que despues de su lucha contra el Minotauro, sera rescatado por el hilo de Ariadna, en forma de presion politica y solidaria que vamos a desarrollar desde Espana. Cuando el Gernika consiga salir del laberinto, pondra rumbo a Barcelona, recorrera las costas espanolas explicando puerto a puerto, la inhumanidad y la opresion que sufre el pueblo palestino a manos del estado sionista y volvera a cargar solidaridad y esperanza rumbo a gaza. Nuestra bella nao, no solo sera conocida por su tripulacion, lo sera tambien por todas las gentes que quieran visitarla a lo largo de toda la costa espanola. No ha sido una decision facil, ha habido indignacion, rabia, lagrimas. Pero nos ratificamos en la firme decision de llevar el barco a Gaza, evitando cualquier accion que significara el requisamiento del barco, continuando, mientras volvemos a marcar otra vez el rumbo, la proyeccion de la informacion y las acciones de denuncias contra el sionismo. creemos que el trabajo realizado hasta aqui ha sido postivo. Mientras ayer nos manifestabamos en Kolimbari al grito de Free Gaza (Libertad para Gaza) , la misma frase era dibujada en grandes letras formadas por una cadena humana, a los pies de la torre Eiffel. Miles de personas del estado espanol y de numerosos paises, tambien se han manifestado y se han identificado con los ideales de solidaridad y humanidad de la flotilla, la nueva travesia que vamos a emprender, al mismo destino, sera aun mucho mas potente y sabra mejor esquivar los grandes peligros que la acechan.

Pero, tampoco podiamos irnos de vacio. Hemos hecho un amago de salida. A media tarde encendimos los motores del Guernika, hicimos sonar su bocina, mientras un companero hacia el ademan como de ir a retirar amarras. El nerviosismo rompio en la patrullera griega que esta pegada al Gernika. Rapidamente, tambien encendieron sus motores, algunos guardas nos gritaron que apagaramos los motores, y otros saltaron al puerto para evitar que soltaramos amarras, cosa que el companero muerto de risa no iba ha hacer. Cuando se dieron cuenta que el tema no iba en serio, nos bajamos del barco y nos plantamos delante del suyo con la pancarta y los gritos de solidaridad con Gaza. Con ese recuerdo, nos hemos desplazado a Xania, desde donde, despues de tener una Asamblea con activistas del pueblo, que han organizado una manifestacion de solidaridad con al flotilla, hemos cogido el barco que nos devuelve otra vez a Atenas. Alli, volveremos ha hacer acciones de protesta para que liberen al Gernika, hasta nuestra vuelta a Espana, que sera el Jueves dia 7. No solo al Guernika, esta tarde nos hemos enterado que el barco canadiense tambien ha intentado salir, arrancando el barco sin su capitan. A la salida del puerto lo han abordado, lo han devuelto al puerto, y ahora esta toda la tripulacion retenida. Tambien esta procesado el capitan del barco norteamericano. Vamos a tener que realizar acciones de solidaridad con los pacifistas represaliados, mientras que los atentados terroristas a los barcos, se cubren de silencio. Saludos fraternales. Manolo Garcia.

3.7.11

NOTICIAS FLOTILLA, EL GUERNIKA RODEADO EN KOLIMBARI



Estimad@s companer@s, Kolimbari es un pueblecito turistico-de pescadores de la isla de Creta, que podria serlo de cualquier punto del mediterraneo andaluz. Las casas tienen sus buganvillas y jazmines, hay higueras, olivos, parras, moreas, y algunos limoneros y naranjos y ya empieza a advertirse cierto desmadre inmobiliario. En su pequeno puerto, donde algunos pescadores estaban terminando de recoger esta manana lo que habian pescado y reparando las redes, esta nuestro Guernika. Es, como ya ha escrito Santi, un barco hermoso. Ahi llevais la foto. La foto no es buena, es realidad es mucho mas hermoso, pero sirve para que veais la patrullera de la marina griega, que esta casi besando nuestra proa. En el dique contrario, casi tapando la bocana del puerto, (aqui todo es muy pequenito), hay otra patrullera similar. Al mismo tiempo, en tierra, ocultado en la foto por la patrullera, hay un coche de la policia que se mantiene vigilante, por turnos, las 24 horas del dia. A unos 25 Km, mas al este esta la ciudad turistica de Chania, una de las principales ofertas para el turismo de Chipre. Ahi vamos a pasar la noche el grueso de brigadistas del Guernika, mientras el resto permanecera en el barco. La razon es que decidimos manifestarnos esta noche por el puerto turistico y luego concentrarnos ante la sede de la autoridad portuaria, que es la que teoricamente tiene que vigilarnos para que no zarpemos. En Chania hemos encontrado la complicidad y la solidaridad de jovenes y militantes de la izquierda real. Nos han acogido en un edificio ocupado, donde se desarrollan alternativas culturales y musicales, y donde se articula el movimiento juvenil, con el bonito nombre de la Rosa Negra, y con el subtitulo en castellano de "Solidaridad con la Rebeldia de los Zapatistas". Nos obsequiaron con un arroz para comer, y esta noche en correspondencia le hemos asado cordero. En este centro hemos realizado durante el dia de hoy talleres de resistencia pacifica, continuando nuestro entrenamiento, antes las amenazas de abordaje del ejercito terrorista de Israel. Es nuestra determinacion de que saldremos en las proximas horas. Unos 5 Km mas al Este de Chania, se encuentra la localidad de Suda, donde esta ubicadas una de las bases militares maritimas del Gobierno de EEUU en el Mediterraneo. Desde alli salen aviones para bombardear Tripoli (en esa ultima mision humanitaria que estan desarrollando las fuerzas imperiales). Asi que nuestro Guernika, ademas de estar estrechamente vigilado en Kolimbari, controlado por la autoridad portuaria de Chania, y estigmatizado por el gobierno de Atenas, tiene un equivalente de de la base de Rota, a tiro de piedra como quien dice. Pero esa juventud zapatista griega que nos hemos encontrado en Rota, esa humanidad que se ha manifestado y concentrado en distintas ciudades de Espana, esos latidos de esperanza que percibimos que nos llegan desde la Palestina que queremos libre, como si fueran los cantos de sirenas que atraian a Ulises, conseguiran que el Guernika llegue al puerto de la Esperanza.

Saludos fraternales. Manolo Garcia.

30.6.11

NOTICIAS DE LA FLOTILLA 5. SEGUNDO DIA HUELGA GENERAL EN GRECIA


Companer@s, el primer dia de huelga se saldo, segun fuentes sindicales a las que consultamos directamente, con 270 detenciones y unos 40 manifestantes heridos, uno de ellos el Vicepresidente del sindicato). En el segundia dia de HG, habia por la manana, mas huelguistas en Sintagma que el dia anterior. Se compartia la idea de que habia que obstaculizar la votacion del Parlamento. Durante toda la manana la situacion estuvo mas o menos tranquila. A partir de las 3 de la tarde, empezaron las cargas policiales para desalojar la plaza. Leo en el Pais de hoy que "grupos de encapuchados" extendieron los conflictos a los barrios de Monasteraki y Kolonaki y que atacaron a la policia que se defendio con gases. La corresponsal del Pais, debe de haber copiado directamente el atestado de la policia. Es como si hubiera una concentracion de miles de personas en la Plaza de Neptuno en Madrid, la policia cargara y la gente se retrocediera en direccion a Atocha y al Retiro. Estos barrios turisticos griegos son los que estan bajando de Singtama. "Los encapuchados" entre los que me encuentro, no eran tales, sino gente normal y corriente que llevaban camaras antigas, para poder soportar el ataque de la policia. Era emocionante ver al pueblo de Atenas, hombres y mujeres, predominantemente jovenes, pero tambien mayores, defender palmo a palmo cada callejon, conforme la policia abria el perimetro de intervencion de la plaza, empujando a las gentes a los barrios adyacentes, y dejando tambien bolsas de manifestantes atrapadas en el centro del cordon que avanzaba. Efectivamente se monto un hospital de urgencia en las dependencias del metro de la Plaza de Singtama, que atendio a mas de 500 personas heridas, pero lo que no dice el Pais, es que fue una iniciativa de los huelguistas, que tuvieron que abrir a la fuerza la sala de exposiciones del metro, para montar el hospital de campana y que la labor de la policia consistio en intentar cerrar la boca del metro para que nadie entrara y dispararon gases en el interior de este. Efectivamente, hubo destrozos, que algunos manifestantes realizaban, fundamentalmente en el exterior de bancos y hoteles de lujo, conformen se iban retirando, y que se montaron barricadas con papeleras, contenedores de basuras, jardineras, etc, para defenderse de la policia. Finalmente, el pueblo perdio la pelea, el parlamento basicamente con la mayoria absoluta del partido socialista, aprobo el plan de recortes, con el aplauso del capital europeo y la felicitacion de los gobiernos conservadores y socialistas de los distintos paises, que supone que pagare el 23% de IVA cuando me tome el zumo de naranja o el cafe en el bar de la esquina, que la gente que en Grecia tenga rentas anuales superiores a 8.000 Euros, pagara impuestos por renta, se despediran a unos 150.000 funcionarios y se venderan empresas y patrimonio publico. El lema de miles de manifestantes era: No debo, no pago, no vendo. El capital financiero europeo, sobre todo aleman y frances, puede respirar tranquilo, cobrara sus deudas con sus altos intereses, y para ello el gobierno griego vendera todo lo que le quiera comprar el capital privado, dejando al pueblo con una mano detras y otra delante. Eso si, nadie ha hablado de recortar los gastos militares, que convierten a Grecia en el cuarto importador de armas del mundo, donde gasta el 4'3% de su PIB, (un 0'3% mas que en educacion), sobre todo de Francia y Alemania, que en esta partida de gasto publico, no le han exigido austeridad a Grecia.

La clase obrera griega ha perdido esta batalla con dignidad, pero ya hay reuniones, para preparar las proximas luchas.

Con respecto a la flotilla, la batalla se esta librando en tierra para que no salgamos. El barco espanol esta preparado para salir, pero el proyecto es de una flotilla internacional y los distintos barcos de otros paises siguen con problemas. Los de procedimiento burocratico (quien conozca los tebeos de Asterix, sabra que fue en la lucha burocratica, donde estuvo mas cerca de perder una batalla contra los romanos) y los de sabotaje directo como el del barco griego. Abajo reproduzco el comunicado de los companeros de la flotilla de Grecia, donde acusan directamente a su gobierno de colaborar con un sabotaje que podia haber supuesto el hundimiento del barco en altamar y que esto solo se ha evitado por las pruebas previas de navegacion que por cautela hicieron. El gobierno israeli por su parte continua con su sucia campana de intoxicacion. Se ha desvelado, que habia un video circulando en Yotube, donde un supuesto activista homosexual habia sido apartado de esta porque los integristas islamicos que llevamos escondidos en nuestras mochilas estan contra la homosexualidad. Sin embargo saben y siguen temiendo, que saldremos a la mar Rumbo a Gaza, quiza por ello, un senador norteamericano le ha pedido a Obama que envie a comandos de elite a Israel para que ayuden a los de alli a reducir a los peligrosos asaltantes que pretenden llegar a una una ciudad que no es Israeli, pero que esta bloqueada ilegalmente para rendir, al modo medieval, a su pueblo por hambre.

Estas complicaciones significan que la fecha de salida se ha vuelto a retrasar hasta el Lunes dia 4 de Julio, y que por lo tanto estaremos en dique seco varios dias mas.

Saludos fraternales. Manolo Garcia.

Comunicado de la Iniciativa Barco Griego a Gaza sobre el sabotaje del barco heleno

Martes, 28 de junio de 2011

Ayer por la tarde, 27 de junio, nos percatamos de que habían saboteado el barco griego de pasajeros que estaba anclado en el puerto comercial de Saronic. El barco iba a participar en la Segunda Flotilla de la Libertad-Seguimos siendo humanos con destino al puerto de Gaza y a bordo iban a viajar miembros de la campaña griega y delegados de Noruega y Grecia, entre ellos miembros del parlamento europeo y de los respectivos parlamentos nacionales de estos países, además de distintas personalidades.

Como ha confirmado el buzo profesional que filmó el casco del navío (ver el vídeo en www.freedomflotilla.eu ) ambos ejes de las hélices habían sido hendidos transversalmente por submarinistas diestros en las técnicas de sabotaje submarino.

Esta operación, obviamente llevada a cabo por servicios secretos y fuerzas especiales, demuestra que estos hechos pueden suceder en territorio griego sin ningún impedimento o incluso con la cobertura de las autoridades griegas, ya que todos los barcos de la Segunda Flotilla de la Libertad están atracados en puertos griegos y continuamente controlados por las autoridades portuarias siguiendo órdenes del Gobierno. Este acto criminal tenía un objetivo y podría haber comprometido la vida de aquellas personas que fueran a embarcar si no hubiera sido descubierto a tiempo.

Este sabotaje, que ha tenido lugar en territorio griego, deslegitima a nuestro país en todo el mundo, evidenciando que los puertos griegos son áreas sin ley en las que se llevan a cabo acciones criminales sin que intervengan las autoridades griegas.


Es evidente que el Gobierno israelí considera que Grecia es su protectorado y que puede tratarla como a una república bananera. Aquellas personas que se han echado en brazos del Gobierno de Israel quedan ahora en evidencia por su pseudopatriotismo. Grecia no tiene nada que ganar con su subordinación al Gobierno de Israel. La responsabilidad del Gobierno griego es enorme.

Esta acción no nos sorprende. Ni nos desanima ni nos asusta. La Segunda Flotilla de la Libertad zarpará hacia Gaza a cualquier coste. Los ataques criminales de Israel y sus cómplices solo refuerzan nuestra voluntad.

29.6.11

Muere el compañero Indignado al que la maldita policía de Cataluña reventó el hígado y un pulmón


AYER FALLECIÓ EL COMPAÑERO GRAVEMENTE HERIDO EN EL BRUTAL DESALOJO DE LA
PLAZA DE CATALUÑA,


*(ya que los medios de comunicacion se lo han callado... DIFUNDELO!!!)


NOTA DE PRENSA*


*Muere el compañero Indignado al que la maldita
policía de Cataluña reventó el hígado y un pulmón*


*NOS HAN INFORMADO DESDE BARCELONA QUE AYER FALLECIÓ EL COMPAÑERO GRAVEMENTE
HERIDO EN EL BRUTAL DESALOJO DE LA PLAZA DE CATALUÑA, CON LA EXCUSA DE LA
LIMPIEZA, PROTAGONIZADO CONTRA EL PUEBLO POR ALGUNOS MIEMBROS TERRORISTAS DE
LA POLICÍA AUTONÓMICA DE CATALUÑA (MOSSOS).
*

*DESDE EL COLECTIVO "QUEDA LA PALABRA" QUEREMOS EXPRESAR NUESTRA
CONDOLENCIA A FAMILIARES, AMIGOS Y COMPAÑEROS, NUESTRO REPUDIO Y RABIA POR
SU ASESINATO COMETIDO POR ESTE ESTADO FASCISTA. LE REVENTARON EL HÍGADO Y UN
PULMÓN.

INFORMAMOS QUE ESE BESTIAL DESALOJO SE HIZO CON PREMEDITACIÓN Y COMO
TANTEO DESDE LOS PODERES FÁCTICOS DEL ESTE ESTADO FASCISTA.

**EXIGIMOS LA INMEDIATA DIMISIÓN DEL CONSELLER DE INTERIOR DE CATALUÑA
FELIP PUIG Y DEL MINISTRO DEL INTERIOR ALFREDO PÉREZ RUBALCABA POR EL CLARO
AMPARO Y COMPLICIDAD EN ESTAS SALVAJES ACTUACIONES CONTRA EL PUEBLO QUE
PROTESTABA PACÍFICAMENTE.

¡INDIGNAOS!: 15M y sindicatos. ¡Vaya jardin en el que me voy a ...

¡INDIGNAOS!: 15M y sindicatos. ¡Vaya jardin en el que me voy a ...: "Ya sé que esta entrada no va a ser muy popular en el entorno del movimiento 15M del cual me siento parte, así que lo hago con conocimiento d..."

17.6.11

Wyoming y Cano, sobre la violencia y el 15M

Artículo Pérez Reverte. Pasadlo

Asi van las cosas.....


Pérez Reverte

Hay un problema laboral del colectivo de controladores aéreos que afecta al 1,2% de la población española (600.000 personas) y casi todos saltáis como energúmenos pidiendo hasta el linchamiento de ese colectivo cuando el día anterior hacen otra reforma del sistema laboral más restrictiva, quitan los 420 euros de ayuda a 688.000 parados que están en la ruina y anuncian cambios drásticos a peor en la ley de pensiones que afectan al 80% de la población y nadie se indigna ni dice nada. ¿Sois idiotas?

Estáis pidiendo a gritos al Gobierno que se apliquen medidas que quitan el derecho a la baja laboral, a los permisos retribuidos y a las horas sindicales, sacar militares a la calle ¿sois idiotas?

Estáis leyendo que mintieron en los vuelos de la CIA , en el caso Couso, que González era la X del GAL, que gente del PP cobraba de la trama Gürtel , que hay políticos que cobran más de 230.000 euros al año, pero que nos cuestan más de 3 millones de euros, que la corrupción en la política no es excepción, sino norma, que ellos mismos se adjudican el derecho a cobrar la jubilación máxima con pocos años en las Cortes y a nosotros nos piden 40 de cotización, banqueros que consiguen del gobierno medidas duras contra los trabajadores y que tenían que estar en la cárcel por delitos demostrados de fraude fiscal y no decís nada, os quitan dinero para dárselo a esa gente que cobra cientos de miles de euros año, especula con nuestro dinero, defrauda a Hacienda y seguís callados ¿sois idiotas?

Tenéis una monarquía que se ha enriquecido en los últimos años, que apoya a los poderosos, a EEUU, a Marruecos y a todo lo que huela a poder o dinero, hereditaria como en la Edad Media ¿sois idiotas?

En Inglaterra o Francia o Italia o en Grecia o en otros países los trabajadores y los jóvenes se manifiestan hasta violentamente para defenderse de esas manipulaciones mientras en España no se mueve casi nadie ¿sois idiotas?

Consentís la censura en los medios de comunicación, la ley de partidos, la manipulación judicial, la tortura, la militarización de trabajadores sólo porque de momento no os afecta a vosotros ¿sois idiotas?

Sabéis quién es toda la gentuza de las revistas del corazón, futbolistas supermillonarios pero jamás escucháis a nadie como Saramago o Chomsky u otros mil intelectuales veraces y comprometidos con vuestros problemas ¿sois idiotas?

Si mucha gente responde sí, aún nos queda un poco de esperanza de conseguir acabar con la manipulación de los políticos y poderosos.
Si la mayoría contesta no, entonces estamos jodidos.


EL GOBIERNO: Ha bajado el sueldo a los funcionarios, suprimido el cheque-bebé, congelado las pensiones y reducido la ayuda al desempleo, (EL PARO), para afrontar la crisis que han generado los bancos los políticos y los especuladores bursátiles.


Nos gustaría transmitirle al Gobierno lo siguiente:


Dediquen su empeño en rebajar LA VERGÜENZA DEL FRAUDE FISCAL,que en España se sitúa alrededor del 23% del P.I.B. (10 puntos por encima de la media europea) y por el que se pierden miles de millones de ¤uros, fraude que repercute en mayores impuestos para los ciudadanos honestos.


TENGAN LA VERGÜENZA de hacer un plan para que la Banca devuelva al erario público los miles de millones de euros que Vds. les han dado para aumentar los beneficios de sus accionistas y directivos; en vez de facilitar el crédito a las familias y a las empresas, erradicarlas comisiones por los servicios bancarios y que dejen de cobrar a los españoles más humildes ¤30.01, cada vez que su menguada cuenta se queda sin saldo. Cosa que ocurre cada 1º de mes cuando les cargan las facturas de colegios, comunidades, telefonía, Etc. y aun no les han abonado la nómina.



PONGAN COTO a los desmanes de las empresas de telefonía y de ADSL que ofrecen los servicios más caros de Europa y de peor calidad.



ELIMINEN la duplicidad de muchas Administraciones Públicas, suprimiendo organismos innecesarios, reasignado a los funcionarios de carrera y acabando con los cargos, asesores de confianza y otros puestos nombrados a dedo que, pese a ser innecesarios en su mayor parte, son los que cobran los sueldazos en las Administraciones Públicas y su teórica función puede ser desempeñada de forma más cualificada por muchos funcionarios públicos titulados y que lamentablemente están infrautilizados.



HAGAN que los políticos corruptos de sus partidos devuelvan el dinero equivalente a los perjuicios que han causado al erario público con su mala gestión o/y sus fechorías, y endurezcan el Código Penal con procedimientos judiciales más rápidos y con castigos ejemplares para ellos.



INDECENTE, es que el salario mínimo de un trabajador sea de 624 ¤/mes y el de un diputado de 3.996, pudiendo llegar, con dietas y otras prebendas, a 6.500 ¤/mes. Y bastantes más por diferentes motivos que se le pueden agregar.



INDECENTE, es que un profesor, un maestro, un catedrático de universidad o un cirujano de la sanidad pública, ganen menos que el concejal de festejos de un ayuntamiento de tercera.



INDECENTE, es que los políticos se suban sus retribuciones en el porcentaje que les apetezca (siempre por unanimidad, por supuesto, y al inicio de la legislatura).



INDECENTE, es que un ciudadano tenga que cotizar 35 años para percibir una jubilación y a los diputados les baste sólo con siete, y que los miembros del gobierno, para cobrar la pensión máxima, sólo necesiten jurar el cargo.



INDECENTE, es que los diputados sean los únicos trabajadores (¿?) de este país que están exentos de tributar un tercio de su sueldo del IRPF.



INDECENTE,es colocar en la administración a miles de asesores = (léase amigotes con sueldos que ya desearían los técnicos más cualificados)



INDECENTE, es el ingente dinero destinado a sostener a los partidos y sindicatos pesebreros, aprobados por los mismos políticos que viven de ellos.



INDECENTE, es que a un político no se le exija superar una mínima prueba de capacidad para ejercer su cargo (ni cultural ni intelectual).



INDECENTE,es el coste que representa para los ciudadanos sus comidas, coches oficiales, chóferes, viajes (siempre en gran clase) y tarjetas de crédito por doquier.



Indecente No es que no se congelen el sueldo sus señorías, sino que no se lo bajen.



INDECENTE, es que sus señorías tengan seis meses de vacaciones al año.



INDECENTE, es que ministros, secretarios de estado y altos cargos de la política, cuando cesan, son los únicos ciudadanos de este país que pueden legalmente percibir dos salarios del ERARIO PÚBLICO.



Y que sea cuál sea el color del gobierno, toooooooodos los políticos se benefician de este moderno "derecho de pernada" mientras no se cambien las leyes que lo regula.
¿Y quiénes las cambiarán? ¿Ellos mismos? Já.



Juntemos firmas para que haya un proyecto de ley con "cara y ojos" para acabar con estos privilegios, y con otros.



Haz que esto llegue al Congreso a través de tus amigos



ÉSTA SÍ DEBERÍA SER UNA DE ESAS CADENAS QUE NO SE DEBE ROMPER, PORQUE SÓLO NOSOTROS PODEMOS PONERLE REMEDIO A ESTO,
Y ÉSTA, SI QUE TRAERÁ AÑOS DE MALA SUERTE SI NO PONEMOS REMEDIO, está en juego nuestro futuro y el de nuestros hijos.


DOMINGO 19 DE JUNIO MANIFESTACIÓN ¡TOMA LA CALLE DE NUEVO!¡NO AL PACTO DEL EURO!

16.6.11

Indicaciones sencillas sobre el Pacto del Euro

Razones para estar el domingo 19 en la Plaza del Arenal (plaza 15 de Mayo). Por los más desfavorecid@s, como a la vez de por nosotr@s mism@s, saludos y a TOMAR LA CALLE.


El pacto del euro es un nuevo paso para que nos gobiernen instituciones financieras, y no los gobiernos democráticos.

-LAS POLÍTICAS ECONÓMICAS Y SOCIALES SE ESTÁN LLEVANDO A CABO POR GENTE QUE NO HA SIDO VOTADA PARA ELLO.
-NO QUEREMOS QUE NOS GOBIERNEN LOS BANCOS (O EL FMI, O EL BANCO MUNDIAL).
-SI NOS GOBIERNAN LOS BANCOS NO HAY DEMOCRACIA REAL.

El pacto de el euro supone que bajarán los sueldos de los trabajadores.

- CONSECUENCIA: SI DISMINUYE LA CAPACIDAD ADQUISITIVA, NUNCA SE PODRÁ SALIR DE LA CRISIS, PUESTO QUE BAJARÁ EL CONSUMO Y ESO DAÑARA A LAS PYMES, QUE SON EL VERDADERO TEJIDO EMPRESARIAL ESPAÑOL.
- L@S ALT@S DIRECTIV@S NUNCA SE BAJAN EL SUELDO.
- L@S POLÍTIC@S NUNCA SE BAJAN EL SUELDO.
- LOS BENEFICIOS DE LAS GRANDES EMPRESAS CRECEN MIENTRAS BAJAN LOS SUELDOS.

- El pacto del euro supone que los trabajadores estarán más horas al servicio de la empresa por menos dinero

- CUANTAS MÁS HORAS SEMANALES DE TRABAJO, MÁS PARO.
- CUANTAS MÁS HORAS EN EL TRABAJO, MÁS SE ROMPEN LAS FAMILIAS Y SE DESCUIDA LA EDUCACIÓN DE L@S HIJ@S.

- El pacto del euro abre la puerta a la privatización de la educación y la sanidad

- NO QUEREMOS UNA SANIDAD AL ESTILO DE EEUU.
- PRIVATIZAR LA EDUCACIÓN GENERA DELINCUENCIA A CORTO Y LARGO PLAZO. EXPLICACIÓN: CUANTOS MÁS MENORES PIERDAN ACCESO A UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD, MÁS POSIBILIDADES HAY DE QUE PADEZCAN EXCLUSIÓN SOCIAL Y SE ACERQUEN AL MUNDO DE LA DELINCUENCIA Y LAS DROGAS.
- NO QUEREMOS QUE LA GENTE ENFERMA NO TENGA DONDE CURARSE.

- El pacto del euro supone que se subirán los impuestos a las clases media y baja, y se bajarán para las grandes empresas y ricos

- L@S RIC@S TAMBIÉN DEBEN ARRIMAR EL HOMBRO.
- LAS GRANDES EMPRESAS ESTÁN EN PARAISOS FISCALES.
- SE HABLA DE SUBIR IMPUESTOS A LAS CLASES MEDIA Y BAJA, PERO NADIE HABLA DE ACTUAR CONTRA EL FRAUDE. MARCO DE PENSAMIENTO: ANTES DE QUE ME SUBAN MIS IMPUESTOS, QUE PERSIGAN AL QUE NO LOS PAGA.

12.6.11

Propuestas aprobadas en la asamblea de la protesta de Sol

Estas son las propuestas aprobadas en la asamblea de la protesta de Sol

Difícilmente se oirán en los medios y la página web no para de caerse así que está bien difundirlas por email.


Haced un esfuerzo por leerlas!!
Estas son algunas de las medidas que, en cuanto ciudadanos, consideramos esenciales para la regeneración de nuestro sistema político y económico. ¡Opina sobre las mismas y propón las tuyas en el foro!

1. ELIMINACIÓN DE LOS PRIVILEGIOS DE LA CLASE POLÍTICA:

o Control estricto del absentismo de los cargos electos en sus respectivos puestos. Sanciones específicas por dejación de funciones.

o Supresión de los privilegios en el pago de impuestos, los años de cotización y el monto de las pensiones. Equiparación del salario de los representantes electos al salario medio español más las dietas necesarias indispensables para el ejercicio de sus funciones.

o Eliminación de la inmunidad asociada al cargo. Imprescriptibilidad de los delitos de corrupción.

o Publicación obligatoria del patrimonio de todos los cargos públicos.

o Reducción de los cargos de libre designación.


2. CONTRA EL DESEMPLEO:

o Reparto del trabajo fomentando las reducciones de jornada y la conciliación laboral hasta acabar con el desempleo estructural (es decir, hasta que el desempleo descienda por debajo del 5%).

o Jubilación a los 65 y ningún aumento de la edad de jubilación hasta acabar con el desempleo juvenil.

o Bonificaciones para aquellas empresas con menos de un 10% de contratación temporal.

o Seguridad en el empleo: imposibilidad de despidos colectivos o por causas objetivas en las grandes empresas mientras haya beneficios, fiscalización a las grandes empresas para asegurar que no cubren con trabajadores temporales empleos que podrían ser fijos.

o Restablecimiento del subsidio de 426? para todos los parados de larga duración.


3. DERECHO A LA VIVIENDA:

o Expropiación por el Estado de las viviendas construidas en stock que no se han vendido para colocarlas en el mercado en régimen de alquiler protegido.

o Ayudas al alquiler para jóvenes y todas aquellas personas de bajos recursos.

o Que se permita la dación en pago de las viviendas para cancelar las hipotecas.


4. SERVICIOS PÚBLICOS DE CALIDAD:

o Supresión de gastos inútiles en las Administraciones Públicas y establecimiento de un control independiente de presupuestos y gastos.

o Contratación de personal sanitario hasta acabar con las listas de espera.

o Contratación de profesorado para garantizar la ratio de alumnos por aula, los grupos de desdoble y los grupos de apoyo.

o Reducción del coste de matrícula en toda la educación universitaria, equiparando el precio de los posgrados al de los grados.

o Financiación pública de la investigación para garantizar su independencia.

o Transporte público barato, de calidad y ecológicamente sostenible: restablecimiento de los trenes que se están sustituyendo por el AVE con los precios originarios, abaratamiento de los abonos de transporte, restricción del tráfico rodado privado en el centro de las ciudades, construcción de carriles bici.

o Recursos sociales locales: aplicación efectiva de la Ley de Dependencia, redes de cuidadores locales municipales, servicios locales de mediación y tutelaje.


5. CONTROL DE LAS ENTIDADES BANCARIAS:

o Prohibición de cualquier tipo de rescate o inyección de capital a entidades bancarias: aquellas entidades en dificultades deben quebrar o ser nacionalizadas para constituir una banca pública bajo control social.

o Elevación de los impuestos a la banca de manera directamente proporcional al gasto social ocasionado por la crisis generada por su mala gestión.

o Devolución a las arcas públicas por parte de los bancos de todo capital público aportado.

o Prohibición de inversión de bancos españoles en paraísos fiscales.

o Regulación de sanciones a los movimientos especulativos y a la mala praxis bancaria.

6. FISCALIDAD:

o Aumento del tipo impositivo a las grandes fortunas y entidades bancarias.

o Eliminación de las SICAV.

o Recuperación del Impuesto sobre el Patrimonio.

o Control real y efectivo del fraude fiscal y de la fuga de capitales a paraísos fiscales.

o Promoción a nivel internacional de la adopción de una tasa a las transacciones internacionales (tasa Tobin).


7. LIBERTADES CIUDADANAS Y DEMOCRACIA PARTICIPATIVA:

o No al control de Internet. Abolición de la Ley Sinde.

o Protección de la libertad de información y del periodismo de investigación.

o Referéndums obligatorios y vinculantes para las cuestiones de gran calado que modifican las condiciones de vida de los ciudadanos.

o Referéndums obligatorios para toda introducción de medidas dictadas desde la Unión Europea.

o Modificación de la Ley Electoral para garantizar un sistema auténticamente representativo y proporcional que no discrimine a ninguna fuerza política ni voluntad social, donde el voto en blanco y el voto nulo también tengan su representación en el legislativo.

o Independencia del Poder Judicial: reforma de la figura del Ministerio Fiscal para garantizar su independencia, no al nombramiento de miembros del Tribunal Constitucional y del Consejo General del Poder Judicial por parte del Poder Ejecutivo.

o Establecimiento de mecanismos efectivos que garanticen la democracia interna en los partidos políticos.


8. REDUCCIÓN DEL GASTO MILITAR

--------------------------------------------------------

ELIMINAR EL SENADO.

NORUEGA, SUECIA, DINAMARCA, NO TIENEN SENADO, ALEMANIA SOLO 100 SENADORES y EE.UU. UN SENADOR POR CADA ESTADO.


LOS GRANDES TEÓRICOS DEL DERECHO INTERNACIONAL Y CONSTITUCIONAL OPINAN QUE ES UNA CÁMARA INNECESARIA, PRESCINDIBLE Y QUE ESTÁ EN EXTINCIÓN, ¿ENTONCES POR QUÉ TENEMOS QUE MANTENER A 260 SENADORES?

DE ESTA FORMA AHORRAREMOS 3.500 MILLONES DE EUROS CADA AÑO.

ELIMINAR LA PENSIÓN VITALICIA DE TODOS LOS DIPUTADOS, SENADORES Y DEMÁS
"PADRES DE LA PATRIA".

ELIMINAR A TODOS los diplomáticos excepto un embajador y un cónsul en cada país. No es posible que gastemos en esto más que Alemania y el Reino Unido).

Con eso, y con rebajar un 30% las partidas 4, 6 y 7 de los PRESUPUESTOS GENERALES DEL
ESTADO (transferencias a sindicatos, partidos políticos, fundaciones opacas y varios), se ahorrarían más de 45.000 millones de Euros y no haría falta tocar las pensiones ni los sueldos de los funcionarios, como tampoco haría falta recortar 6.000 millones de Euros en inversión pública.

CON LA MITAD DEL DINERO QUE EL ESTADO SE AHORRARÍA CON ESTAS MEDIDAS,
SE ACABARÍA LA CRISIS EN ESPAÑA

Por el cambio de la ley electoral, y por una democracia participativa de verdad, donde nuestra opinión, la de los ciudadanos, sea lo que gobierne, no una papeleta cada cuatro años y que hagan con ella lo que quieran sin dar cuentas ni explicaciones.

Por el cambio de la ley electoral, y por una democracia participativa de verdad ¡Espabilemos de una vez! ¡No sigamos dormidos y aletargados!

SI ESTÁS DE ACUERDO, DIFÚNDELO.

No consiste en hacer lo que nos guste, sino en que nos guste lo que hacemos.

No es más feliz el que hace lo que quiere, sino el que quiere lo que hace.

16.5.11

¿Justicia o caza de brujas?



¿Justicia o caza de brujas?
JUAN TORRES 14/05/2011


Hace unas semanas, justo cuando Izquierda Unida hacía público su compromiso de no presentar como candidatos en las elecciones municipales a personas imputadas por la justicia, se filtraba desde el juzgado que instruye el llamado caso Mercasevilla la noticia de que el candidato de esa coalición, Antonio Rodrigo Torrijos, estaba imputado. Naturalmente, eso provocó la polémica pues con esa filtración se podía poner de manifiesto que IU no cumplía sus promesas si Torrijos no dejaba de ser candidato, lo que obviamente suponía un coste electoral muy grande para esa formación de izquierdas de cuyos resultados en gran parte depende que la derecha no vuelva a gobernar el codiciado Ayuntamiento sevillano.

La filtración simplemente se limitaba a señalar que se imputaba a Torrijos porque habría tenido una directa responsabilidad y activa participación como vicepresidente y miembro de la Comisión Ejecutiva de Mercasevilla en el proceso de adjudicación de la totalidad de sus terrenos a la constructora Sanma, dándose así a entender que se trataba de un caso más de corrupción municipal que habría comportado un grave perjuicio a la ciudad.

A nuestro juicio, lo que está ocurriendo es una nueva prueba de que la administración de justicia no es objetiva a la hora de resolver los casos que tiene en sus manos y que utiliza una vara de medir muy diferente según quienes sean los encausados. No podemos pensar otra cosa cuando constantemente conocemos que los procesos a grandes directivos empresariales o líderes políticos de la derecha (Alierta, Ana Mato, Fabra...) quedan en nada porque sorprendentemente prescriben las actuaciones, mientras que en otros casos, como en el de Baltasar Garzón o ahora en el de Torrijos, los juzgados incluso fuerzan los márgenes de lo procesalmente permitido para actuar con una severidad a todas luces injustificada y desmedida.

Eso es lo que nos parece que está ocurriendo cuando después de un mes de haberse producido la filtración la juez que lleva el caso no ha comunicado aún la supuesta imputación al candidato de IU. Una circunstancia que evidentemente lo deja indefenso y que le provoca un daño político y personal gravísimo por los que la juez debiera haber respondido ya.

Además, al permitir la filtración y mantener silencio durante tanto tiempo desde la propia administración de justicia se esté dando lugar a que se lleve a cabo un auténtico juicio público, o casi mejor, un verdadero linchamiento, al no poder quedar evidentes con la necesaria transparencia algunas cuestiones esenciales.

Cabe recordar, en primer lugar, que lo que al parecer se imputa a Torrijos no es su enriquecimiento sino que se procediera a la venta de los terrenos por un procedimiento de concurso en lugar de subasta. Una decisión permitida por la ley y que Torrijos defendió por mandato de IU que la ha justificado porque de esa manera se podían tener en cuenta contraprestaciones no solo monetarias. Algo que puede ser discutible, como toda propuesta política, pero que en ningún caso tiene por qué implicar un perjuicio para la ciudad sino que, por el contrario, quizá sea la única forma de conseguir rendimientos sociales que por su naturaleza no pueden tener una pura expresión en términos monetarios. Y, en segundo lugar, es igualmente sorprendente que se impute la decisión a título personal a Torrijos, cuando en realidad, y tal y como establece la ley que debe ser, lo puesto en cuestión no puede tratarse sino de la decisión de un órgano colegiado, tomada después de la correspondiente deliberación y votación entre todos sus miembros. Y, por cierto, adoptada al parecer por unanimidad de todos los partidos políticos allí representados.

Finalmente, afirmamos lo que antecede no solo porque estimamos que se ha producido un daño personal, y con independencia de la mayor o menor simpatía que podamos tener hacia el candidato, sino porque creemos que cuando la justicia funciona de esta manera tan anómala se produce un perjuicio escandaloso a toda la sociedad y porque tenemos la convicción de que ya es hora de que la ciudadanía reaccione y comience a pedir responsabilidades a quienes de una u otra manera lo vienen provocando.

Suscriben el texto otros 38 profesores universitarios: Joaquín Arriola, Charo Baquero, Francisco José Barba, Javier Barreda, Juan Ramón Capella, Jesús M. Castillo, Elias Cueto, Victoria Delicado, Rosa María Díaz, Enrique Javier Díez, Alicia Durán, Angela Espin, Jesús Esteban Hernández, Armando Fernández Steinko. Mª Jesús Fuentes Rebollo, Lina Gálvez, Manuel García Jiménez, Manuel García Jiménez, Julián Garrido, Manuel Gonzalez Mariscal, Ana Jorge Alonso, Pedro Lacámara, Manuel Ledesma, Vicente Manzano, María Lamuedra, Pedro López, J. Luis Malagón, Leandro del Moral, José Luis Morales, Miguel Ángel Luque, Facundo Muñoz, José Antonio Navarro Fernandez, Emilia Sánchez de la Blanca, Miguel Pérez Sancho, Raquel Rico Linaje, Ramón Sánchez Tabarés, Jesús Sanz Abad y Francisco Sierra Caballero.

Juan Torres López es catedrático en la Facultad de Económicas y Empresariales de la Universidad de Sevilla

11.5.11

Del Valle plantea reorganizar y mejorar los ingresos de las empresas municipales para hacerlas viables

En una reunión con los representantes de la plantilla del conjunto del 'holding' del Ayuntamiento presenta las medidas de Izquierda Unida y pide "restablecer la dignidad ante la opinión pública del empleado local

JEREZ.- 10 de mayo de 2011.

El candidato a la Alcaldía de Izquierda Unida, Joaquín del Valle, mantuvo el pasado lunes, acompañado por otros miembros de la candidatura del partido en la ciudad, un encuentro con representantes sindicales del 'holding' de empresas municipales del Ayuntamiento para analizar la precaria e inestable situación que atraviesan el conjunto de estas sociedades públicas. Durante la reunión con los representantes de los trabajadores de Ajemsa (Aguas de Jerez), Jesytel (telecomunicaciones), Ememsa (montes de propios), Jereyssa (recaudación y servicios), y Jecomusa (Onda Jerez RTV), éstos trasladaron, en primer lugar, su preocupación por la situación económica por la que atraviesan y en la que se encuentran la mayoría de estas empresas, algunas de ellas en suspensión de pagos y con las cuentas embargadas. También mostraron su inquietud e incertidumbre, aún más preocupante que el pago de sus salarios en tiempo y forma, ante la falta de información y noticias sobre su futuro laboral y el de estas entidades municipales. A todo esto, como se ha dicho, también lamentaron la inestabilidad a la hora de percibir puntualmente sus salarios, ya que a día 10 de mayo muchos empleados de estas empresas aún no han cobrado la última nómina.
Al hilo de todo lo anterior, Joaquín del Valle desgranó la batería de propuestas que Izquierda Unida contempla para el 'holding' municipal. En este sentido, el candidato de IU explicó con detenimiento el Plan de Viabilidad Económico y Financiero del Ayuntamiento, que también prevé medidas realizables y cuantificadas para el conjunto de empresas municipales a través de diferentes mecanismos como la disolución de las empresas que actualmente están en suspensión de pagos y la creación de nuevas empresas municipales y/o organismos autónomos en función de cada caso.
"Lo primero que tenemos que hacer es restablecer la buena imagen y la dignidad ante la opinión pública que siempre han tenido los trabajadores municipales, a los que se les ha denigrado y maltratado en los últimos años por parte del gobierno municipal del PSOE; y, por supuesto, mediante la planificación y la gestión, hay que volver a motivar a la plantilla para que no haya ningún trabajador sin trabajo en el Ayuntamiento y ningún trabajador sin trabajar", comentó Del Valle.
Entre las propuestas del Plan de Viabilidad se plantea la creación de las empresas municipales del Ciclo Integral del Agua; Control y Gestión del Medio Ambiente; y Empresa Municipal de Inversiones y Vivienda. Al margen de disolver las entidades públicas en quiebra, reorganizar sus plantillas, manteniendo siempre el empleo, con criterios ajustados a la entrada en vigor de una Relación de Puestos de Trabajo (RPT) en el Ayuntamiento, desde Izquierda Unida también se propone estudiar la revisión progresiva y ajustada en todo momento a los sectores más desfavorecidos de la población de determinadas ordenanzas fiscales para equilibrar el coste de determinados servicios que se prestan desde empresas municipales como pueda ser Ajemsa. "Mejorar los ingresos es otra de las grandes asignaturas pendientes, ya que es ilógico que empresas municipales como Onda Jerez o Montes de Propios no hayan sido capaces de poner en valor en estos años el patrimonio que atesoran, ya sea a través de la comercialización o de la creación de estrategias para generar recursos propios", ha señalado el alcaldable de Izquierda Unida.

5.5.11

Los vídeos de pesocaraban en Dailymotion

SIN NOTICIAS DE ISLANDIA

Si alguien cree que no hay censura en la actualidad, que me diga si así como se ha sabido todo lo que pasa en Egipto, por qué los periódicos no han dicho nada sobre lo que pasa en Islandia:
En Islandia, el pueblo ha hecho dimitir a un gobierno al completo, se nacionalizaron los principales bancos, se decidió no pagar la deuda que estos han creado con Gran Bretaña y Holanda a causa de su mala política financiera y se acaba de crear una asamblea popular para reescribir su constitución.
Y todo ello de forma pacífica. Toda una revolución contra el poder que nos ha conducido hasta la crisis actual.
He aquí, por qué no se han dado a conocer hechos durante dos años:
¿Qué pasaría si el resto de ciudadanos europeos tomaran ejemplo?
Esta es, brevemente, la historia de los hechos:
2008. Se nacionaliza el principal banco del país. La moneda se desploma, la bolsa suspende su actividad. El país está en bancarrota.
2009. Las protestas ciudadanas frente al parlamento logran que se convoquen elecciones anticipadas y provocan la dimisión del Primer Ministro, y de todo su gobierno en bloque. Continúa la pésima situación económica del país.
Mediante una ley se propone la devolución de la deuda a GB y Holanda mediante el pago de 3.500 millones de euros, suma que pagarán todas las familias islandesas mensualmente durante los próximos 15 años al 5,5% de interés.
2010. La gente se vuelve a echar a la calle y solicita someter la ley a referéndum.
En enero de 2010 el Presidente, se niega a ratificarla y anuncia que habrá consulta popular.
En marzo se celebra el referéndum y el NO al pago de la deuda arrasa con un 93% de los votos.
A todo esto, el gobierno ha iniciado una investigación para dirimir jurídicamente las responsabilidades de la crisis. Comienzan las detenciones de varios banqueros y altos ejecutivos. La INTERPOL dicta una orden, y todos los banqueros implicados, abandonan el país.
En este contexto de crisis, se elige una asamblea para redactar una nueva constitución que recoja las lecciones aprendidas de la crisis y que sustituya a la actual, una copia de la constitución danesa.
Para ello, se recurre directamente al pueblo soberano. Se eligen 25 ciudadanos sin filiación política de los 522 que se han presentado a las candidaturas, para lo cual sólo era necesario ser mayor de edad y tener el apoyo de 30 personas.
La asamblea constitucional comenzará su trabajo en febrero de 2011 y presentará un proyecto de carta magna a partir de las recomendaciones consensuadas en distintas asambleas que se celebrarán por todo el país.
Deberá ser aprobada por el actual Parlamento y por el que se constituya tras las próximas elecciones legislativas.
Esta es la breve historia de la Revolución Islandesa: dimisión de todo un gobierno en bloque, nacionalización de la banca, referéndum para que el pueblo decida sobre las decisiones económicas trascendentales, encarcelación de responsables de la crisis y reescritura de la constitución por los ciudadanos.
¿Se nos ha hablado de esto en los medios de comunicación europeos?
¿Se ha comentado en las tertulias políticas radiofónicas?
¿Se han visto imágenes de los hechos por la TV? Claro que no.
El pueblo islandés ha sabido dar una lección a toda Europa, plantándole cara al sistema y dando una lección de democracia al resto del mundo.

2.5.11


¿Por qué no se produce un estallido social?


Artículo publicado en Publico.es

La red de protección social y familiar, el miedo a un futuro aún peor y la individualización de las relaciones laborales aplaca la movilización social

BELÉN CARREÑO MADRID 01/05/2011 08:00 Actualizado: 01/05/2011 09:27

Hoy, Primero de Mayo, habrá nubes y chubascos débiles por toda la península, lo que aguará en muchas ciudades las manifestaciones que reivindican esta fecha como principal fiesta del santoral obrero. Pero si hubiera hecho sol, como ocurrió en años anteriores, el buen tiempo hubiera sido la excusa perfecta para que los ciudadanos aprovecharan el puente "¡Que hay pocos!" y huyeran de las urbes a disfrutar de su tiempo libre. Será por culpa de Helios, de Eolo, por Thor o por Tutatis, pero el Primero de Mayo, icono occidental de la lucha de la clase obrera, no logra concitar las adhesiones, al menos físicas, de los que trabajan en precario principal referente de la fiesta ni de los desempleados, ni de los que aspiran a un mercado laboral mejor.

Según los datos que conocimos este mismo viernes, en España hay 4,9 millones de parados. ¿Por qué no hay una revolución? La pregunta se la hacen fuera, sobre todo los que manejan los famosos mercados, pero resuena cada vez más en el mundo académico, sindical y político dentro de España. La huelga general, las protestas contra la reforma de las pensiones, el recorte de los salarios, nada parece suficiente para movilizar al español. De nuevo: ¿Por qué?

El miedo a perder el Estado del bienestar atenaza a los ciudadanos

El miedo desincentiva

"Precisamente no hay una revolución social porque hay casi cinco millones de parados. La paradoja es que cuando las cosas están mal, están mal incluso para protestar. El miedo desincentiva, no justifica, pero explica la atonía en las relaciones laborales", arguye Pere Beneyto, profesor de Sociología y Relaciones Laborales en la Universidad de Valencia y colaborador de CCOO.

El eco de los mercados

El nulo impacto de las protestas en Francia o Grecia invita al pragmatismo

El miedo a significarse en un momento de fragilidad del mercado de trabajo puede paralizar a una parte de la sociedad, sobre todo a los inmigrantes, opina el filósofo Augusto Klappenbach.

"Es también el miedo a perder el Estado del bienestar", añade este pensador que también encuentra una especial inercia en la asunción de la crisis por parte de los españoles.

"Hay una percepción de que las cosas son como son y no pueden ser de otra manera. Es algo como de las leyes de la naturaleza. Han convertido a los mercados en una fuerza trascendente y en esto los españoles son un caso perdido", concluye.

La izquierda no se moviliza porque teme el relevo del Gobierno de Zapatero

Para qué

Que las cosas no van a cambiar por ejercer el derecho a manifestarse es una sensación muy extendida entre los que han perdido el puesto de trabajo. Pilar, que se quedó en paro hace algo más de un año de un puesto de administrativa en una empresa ligada al sector de la construcción, lo tiene claro. "No me van a hacer caso. De acuerdo que tengo el derecho al pataleo pero para qué", explica tajante, a la vez que reconoce su enfado por la situación que está viviendo y por las políticas que ha emprendido el Gobierno, que en su caso no están resultando efectivas.

Sindicatos y políticos

Juan Díez Nicolás, catedrático emérito de Sociología de la Universidad Complutense y artífice del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), se asombra ante la actual falta de crédito de los ciudadanos hacia las instituciones. "Nunca he visto una situación como la de ahora en términos de pérdida de confianza. Los ciudadanos ya no creen en los sindicatos ni en los partidos políticos. Está claro que creen que no les resuelven sus problemas", apunta.

Ejemplo de otros países

El fatalismo y la falta de confianza en los que tienen que solucionar los problemas se adornan con la capacidad de observación de los ciudadanos, algo que a los pensadores a veces se les escapa.

Eva, que lleva casi un año en paro, ha aprendido mucho de lo que ha pasado en el resto de Europa. "A otros países que han sido más beligerantes, como Francia o Grecia, los gobiernos no les han hecho ni caso. Para mí ha quedado evidenciado que la manifestación ya no es un arma política", razona.

Este pragmatismo es el primero que dejará a Eva en casa hoy, que reconoce no siente especialmente enfado por su situación. "No sé contra quién dirigirlo, a quién focalizarlo. Mi sensación es que se estaba dejando ir la economía de las manos hace años...".

El dilema de la izquierda

A Eva, que estudió sociología, le pesa además otro lastre: su simpatía por la izquierda. "Tampoco puedo volcar mi enfado contra Zapatero porque creo que lo que puede venir luego será peor".

Que la crisis económica haya azotado a un Ejecutivo de color socialista también ha desempeñado su papel a la hora de desmovilizar a la ciudadanía. La mayoría de los expertos perciben ese temor de la izquierda a manifestarse, porque presagian que lo que les sustituya puede ser horribilis. En este sentido, Fermín Bouza, catedrático de Sociología y Opinión Pública en la Universidad Complutense, cree que "la furia antizapaterista se ha ido reduciendo, porque ha habido una pedagogía para entender la situación. Hay un temor a perder el Estado del bienestar y a que lo que venga será peor. El español es un tipo muy peligroso. Hace procesos de racionalidad", argumenta.

Lo que parece una parálisis en la movilización de la izquierda, que no le gusta lo que tiene pero vive aterrada con lo que puede venir, se mezcla con la nueva composición de la sociedad moderna que mezcla unos ingredientes hasta ahora poco saboreados: individualismo, despersonalización, falta de identidad de clase, consumismo... Es el paso de la sociedad productiva, del trabajo, a la del consumo. Del nosotros, al yo.

Sin clases sociales

Bouza se retrotrae hasta la Guerra Civil para explicar el cambio de la composición de la sociedad española. "Desde 1936 no hay clases sociales, hay enemigos políticos", analiza entendiendo que la clasificación de obreros y patrones se ha difuminado, pasando a la dicotomía izquierda o derecha. De aquel pasado al presente más rabioso, Jorge Calero, Catedrátido de Economía Aplicada de la Universidad de Barcelona, ve cómo el foco principal de la sociedad "ya no está en el trabajo, está en el consumo, y esto es aún más palpable entre los jóvenes. En la época de crecimiento, abandonaron los estudios y accedieron a empleos sin cualificación. Por ello no han articulado sus identidades alrededor del mundo del trabajo, la precariedad y la rotación les han hecho desconectar del mundo sindical", desgrana este experto en educación.

"Se ha roto la homogeneidad del mundo del trabajo que tendía a la unidad como un derecho general. Un todo genérico que unificaba la sociedad. Desde los ochenta, tenemos una fuerte fragmentación de las relaciones laborales porque hay situaciones muy heterogéneas. Es un todos contra todos. Hoy en la manifestación puede haber un profesor o un inmigrante. En realidad, ir a una protesta así se ha vuelto un acto de voluntad solidaria, un gesto cívico, pero es difícil protestar por esa diversidad de derechos", analiza Luis Alonso, catedrático de Sociología de la Universidad Autónoma de Madrid y próximo al ámbito de UGT.

Para el ciudadano de a pie, la reflexión es más sencilla. "No voy a las manifestaciones porque no creo en los sindicatos, no me representan", sintetiza Jacobo, en paro hace ya dos años por su formación orientada a la construcción. Como Jacobo, cuya ideología política no está ligada a la derecha, centenares de desempleados dicen que no protestan porque no quieren respaldar las señas de una pancarta. "Es un síntoma", ratifica Calero, "pero más allá de la falta de simpatía sindical, lo que sucede es que los jóvenes no tienen una conexión sólida entre su identidad y el puesto de trabajo, lo que les ha llevado a individualizar los problemas. No tienen identidad de clase".

Irene Ramos, doctora de Ciencias Políticas y Sociología y directora del departamento en la Fundación Ideas, coincide con la visión del individualismo, pero añade la carga cultural a la percepción del sindicalismo en España y a la dificultad añadida de los trabajadores para entender por qué las centrales se han sentado a negociar con el Gobierno determinados ajustes, como las pensiones. "Los sindicatos españoles han entendido que en esta coyuntura es más efectivo sentarse a negociar, te dejas algo pero influyes", apostilla. Beneytojustifica esta actuación, que ha sido criticada por algunos sectores por la complicidad con medidas antisociales. "La estrategia española de presión-negociación es más efectiva que la que han llevado a cabo los sindicatos griegos y franceses. Ha habido siete convocatorias de huelgas generales en Francia y no han servido para nada", resume con pragmatismo este profesor.

Redes de protección

Los más jóvenes suman el problema de escasa educación política, la comodidad de contar con la red familiar. Casi 900.000 parados uno de cada seis es menor de 25 años, una franja de edad que en España se asume como un periodo natural dentro del hogar familiar. "La juventud absorbe parte del dolor mediante el apoyo de las familias. La familiarización de la sociedad actúa como apoyo a sectores de la población que están sufriendo enormemente las políticas que se desarrollan", desgrana el catedrático de Políticas Públicas de la Pompeu Fabra, Vicenç Navarro.

Navarro ahonda en otros elementos de protección social como dique de contención. "Un porcentaje muy elevado de desempleados todavía recibe el seguro de de-sempleo, lo cual actúa como un cojín. La situación se va a convertir en más tensa cuando esta ayuda se reduzca o desaparezca". Por su parte, Bouza invoca también uno de los tótems de la tradición económica española, el empleo sumergido, como parapeto del descontento social.

Los expertos apelan también al pensamiento único en los medios para resaltar que las protestas que emergen tampoco encuentran su reflejo. Navarro recuerda que las movilizaciones en Catalunya contra los ajustes en la sanidad apenas han tenido repercusión mediática.

En definitiva, hoy, Primero de Mayo, la borrasca de la sociedad moderna amenaza con apagar los rescoldos de la lucha del movimiento obrero.

1.5.11

PARA QUITAR MULTAS DE ZONA AZUL

Esto es algo que nos vale a todos para que estos dueños de las empresas concesionarias privadas que tiene el Ayuntamiento para explotar la zona azul no nos sigan robando en nuestras narices ya que no sé si Uds saben esto:

Las multas que te ponen cuando se nos olvida poner el ticket de zona azul son todas nulas de pleno derecho según el art 62.1.b de la Ley 30/1992 de 26 de Noviembre y el art 3 del Reglamento del Procedimiento Sancionador en materia de tráfico, circulación de vehículos a motor y Seguridad Vial, aprobado por Real Decreto 320/1994, de 25 de febrero.

Tú no estas obligado a pagar la zona azul ya que para eso pagas un impuesto de circulación en tu ciudad. Cuando pones "1 Euro" en el parkimetro, ese Euro va directamente a parar al bolsillo del dueño de la empresa concesionaria privada y cuando no has puesto ticket te colocan un sobre marrón en el parabrisas del coche, que introduciendolo en la maquinita y pagando "solo 3 Euros", que van a parar directamente al bolsillo del dueño de dicha empresa, te quitan muy amablemente la multa, jajaja. ¡¡¡¡¡Que ladrones!!!!! . Esto es de risa, pero ATENCION que si no pagas los "3 euros" , ellos alegando falsamente que esa multa la pone un Policia Local te envian la multa por medio de la Diputación llegando a embargarte la cuenta del banco si no pagas en un tiempo que te dan la cantidad de 80 Euros, que muy amablemente te rebajan a 40 Euros si pagas antes de 10 dias,,, jajajaja,,, de risa y todo basado en un fraude ante el desconocimiento de la gente en general con el que todos salen ganando menos tú, el trabajador.

BASTA YA DE DEJARNOS AVASALLAR POR ESTA PANDILLA DE LADRONES. VAMOS A DARLES DONDE MAS LES DUELE.

Para ello pongamos nuestros datos en el archivo adjunto, que es un comunicado tipo que entregaremos en Diputación por duplicado, pero no antes de que te llegue la multa a tu casa (para poder poner el número de expediente de la multa). Una vez entregado en información le dices al funcionario que le de entrada al documento sellandote la copia que tu te llevarás. En 1 mes aprox. te contesta la diputación dandote la razón y archivando tu expediente y fuera multa y embargo de cuenta bancaria. A mi ya me han quitado 3 seguidas y no pienso pagar más una zona azul en mi ciudad.

LA INSTANCIA DE DESCARGOS:


AL ILMO SR. ALCALDE DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE


D. , MAYOR DE EDAD CON DNI; CON DOMICILIO EN C/ ,MANIFIESTA:


Que he sido anunciado en el BOP bajo el epígrafe “notificación de denuncia de tráfico”, número de expediente , por estacionar en lugares habilitados por la autoridad municipal como estacionamiento con limitación horaria, sin colocar el distintivo que lo autoriza, por un importe de euros, no estando conforme con la misma y dentro del plazo señalado, presento la siguiente:
ALEGACION
El número de agente denuncianteque figura en la notificación de la denuncia no corresponde a ningún agente de la Policía Local de la Población, pudiendo corresponder a alguno de los encargados de la empresa que gestiona la zona azul, en consecuencia, el acto de inicio del Procedimiento Sancionador resulta nulo de pleno derecho, conforme al art. 62.1.b, de la Ley 30/1992, de 26 noviembre. Al ser dictado por órgano manifiestamente incompetente, en cuanto que la denuncia no ha sido formulada por agente de la Policía Local o agente alguno de la autoridad ni autoridad competente alguna, según dispone el art 3 del Reglamento de Procedimiento Sancionador en materia de tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, aprobado por Real Decreto 320/1994, de 25 de febrero.
Por lo expuesto:
Solicito que, tengan por presentado en tiempo y forma este escrito de alegación en el expediente de referencia, y tras los trámites oportunos, acuerden declarar su improcedencia y procedan al archivo de sus actuaciones.
******************